Crisis y Cambio

Descripción del curso:

En este módulo, encontrarás recursos que te permitirán comprender de manera global qué es una crisis y tener una visión sistémica de sus impactos (personales y colectivos), además de contar con un conjunto de herramientas que te facilitará minimizar los efectos negativos y transformar las adversidades en oportunidad de crecimiento y fortalecimiento.

Entenderás qué es la resistencia al cambio, cómo gestionar la incertidumbre y cómo manejar de forma efectiva los conflictos que surgen dentro de tu organización.

Todo el contenido disponible en este curso es de uso exclusivo y personal para el usuario adscrito a la formación. La reproducción o uso indebido de este material a terceros puede llevar a acciones legales correspondientes.

 

1. Crisis y Gestión

1
Introducción
2
Crisis y Gestión
3
Crisis y Salud Mental
4
Liderazgo en una crisis – Respuesta al brote de coronavirus
5
Qué piden los/as profesionales de la salud a su organización durante la pandemia

2. Resistencia al Cambio

1
Resistencia al Cambio
2
QUIZ – Resistencia al Cambio
5 preguntas
3
Conflicto en la Empresa
4
QUIZ – Conflicto en la Empresa
5 preguntas
Es una consultora integral, dedicada al desarrollo humano en diversos contextos organizacionales y de instituciones de Salud Pública. Cuenta con un equipo multidisciplinario con amplia experiencia en facilitar procesos de desarrollo del potencial humano en el ámbito laboral.
A cada participante se le entregará una infografía que contiene la información requerida para acceder a la plataforma de Metanoia, tales como: nombre de usuario y clave de acceso, según programa formativo a cursar.
Funcionarios de hospitales vinculados a procesos de desarrollo humano dirigidos por Metanoia.
No, porque cada cuenta de usuario está registrada a partir del número de identificación y correo electrónico personal.
Depende de la temática específica, cada curso y/o módulo tiene una duración descrita al inicio debajo del título del módulo.
Si tienes alguna consulta sobre contenidos o funcionalidad de la plataforma, escríbenos a contacto@metanoia.cl
Si, las formaciones de Metanoia incorporan la posibilidad de cursar diferentes cursos a la vez, los cuales forman parte de un programa formativo mayor.
Para tomar un curso Metanoia es requerido que cuentes con un computador o dispositivos tales como celular o tablet. Se recomienda el uso de audífonos para la realización de algunos ejercicios en los que se requiera mayor concentración. Además del uso de papelería y lápices en algunas actividades.
Debes ingresar a tu perfil, podrás ver el en la pestaña “Mis Cursos” y desde ahí ver el porcentaje de avance de los cursos que están realizando.
No, material que se encuentra disponible en la plataforma sólo puede visualizarse, sin embargo es posible volver acceder a la información en cualquier momento, utilizando los datos de usuario y contraseña.
Los horarios de formación los defines a tu conveniencia y disponibilidad, la plataforma está completamente disponible 24/7.
En cada curso podrás encontrar contenido teórico (artículos de lectura) en formatos de word, ppt y/o pdf. Además podrás acceder a recursos audiovisuales, y ejercicios prácticos. Al finalizar podrás hacer una evaluación de aprendizajes para el curso.
Al finalizar el curso se obtiene un diploma de certificación por cada curso rendido al 100% acreditado por Metanoia.
Al completar cada actividad o lectura, para que esta se de por finalizada, debes pulsar el botón "completo" para que el avance quede registrado. Luego se avanza pulsando el icono a la siguiente lección.

Bibliografía

  • Gestión de crisis: nuevas capacidades para un mundo complejo. Teodoro Wigodski S.
  • Gestión de crisis: convertirlas en oportunidades.DEUSTO S.A. EDICIONES, 2005.
  • Cómo gestionar una Crisis: Guía Para Mejorar la preparación frente a una Crisis . Ian Mitroff; Christine M. Pearson, Ediciones Gestión 2000
  • Liderazgo en una crisis: respuesta al brote de coronavirus y desafíos futuros 16 de marzo de 2020. Disponible en:  https://www.mckinsey.com/business-functions/organization/our-insights/leadership-in-a-crisis-responding-to-the-coronavirus-outbreak-and-future-challenges
  • Husenman, Las resistencias al cambio en“La gestión del cambio”por José Aguilar López 2003.
  • Husenman Desarrollo de habilidades directivas ESADE Barcelona.
  • Acosta Mesas, Alberto. (2004). Regulación de conflictos y sentimientos. Manual de Paz y Conflictos, 201-222
  • Ahumada Figueroa, Luis. (2002). Conflicto, negociación, mediación y arbitraje: un acercamiento desde el ámbito laboral. Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad
  • Alvarado, María Elina Fuquen. (2003). Los conflictos y las formas alternativas de resolución. Tabula Rasa.
  • Caridad de Navarro, Marielis y Leal, Laura García. (2007). La mediación: Modelo bioético-hermenéutico para la resolución de los conflictos en las organizaciones humanas. 
  • Frónesis da Rosa Tolfo, Suzana, Chalfin Coutinho, Maria, Baasch, Davi y Soares Cugnier, Joana. (2011). Sentidos y significados del trabajo: un análisis con base en diferentes perspectivas teórico-epistemológicas en Psicología. Univ. Psychol. Bogotá, colomBia 
  • De Dreu, Carsten K. W. y Van Vianen, Annelies E. M. (2001). Managing relationship conflict and the effectiveness of organizational teams. Journal of Organizational Behavior, 22(3), 309-328.
  • Lee, Kim Lian. (2008). An examination between the relationship of conflict management styles and employees’ satisfaction with supervision. International Journal of Business and Management.